
Al Alma Hotel Boutique & Café es un mágico lugar en el corazón de Santa Fé de Antioquia, ciudad patrimonio histórico de Colombia.
Tenemos una propuesta de hotel de diseño en una casa colonial restaurada y decorada con una mezcla de piezas de historia reinventadas, naturaleza exótica y elementos de gran confort para una experiencia única.
Aquí vas a disfrutar del descanso y la exclusividad rodeado de historia, actividades para todos y nuestra excelente gastronomía y café con la inconfundible calidad de Al Alma.
Relax y Confort
Nuestras Habitaciones
Las habitaciones de nuestro hotel son únicas, cada habitación posee su propio encanto, diseñadas en completa armonía con la belleza natural y el auténtico estilo de este complejo colonial de calidad, confort y respeto al entorno con el máximo lujo.
Suites
Open Sky
Deluxe
Premium
Areas sociales exclusivas para huespedes
Hotel Boutique Al Alma
Inspiración: La época colonial
La fundación de las ciudades coloniales era en sí una ceremonia que mezclaba ritos religiosos, protocolos militares, actos políticos y prácticas urbanísticas. El fundador, casi siempre investido de rango militar olonial en el corazón paisa de Colombia, diseño y de autoridad real.
Historia: Casas en el siglo XVI
Durante las primeras décadas de dominio colonial, la ausencia de españoles entrenados en asuntos de arquitectura condujo a una intensa participación de la población indígena y de origen africano en la edificación.
La casa colonial estuvo definida por la heterogeneidad. En contraste con estudios que subordinan la casa a la caracterización de las élites, conviene resaltar que habitantes mestizos, indígenas y negros residían en poblados y casas de españoles. Así, además de un producto técnico y espacial intercultural, la casa fue un lugar de intersección de culturas y costumbres, lo cual fue habitual en diferentes poblados a lo largo del período colonial.
Casa Al Alma
Una extensión de @alalma.hotel.boutique
Un claro homenaje a nuestra historia y las comunidades indígenas, denominadas por los españoles como Barbacoas en su época.
Historia:
Artesanías típicas y representativas de Colombia
Las Mochilas Wayuu y Arhuacas. Las Cerámicas de Ráquira. El Sombrero Vueltiao. La Ruana Colombiana.
Los pueblos indígenas son herederos y practicantes de culturas únicas y formas de relacionarse con las personas y el medio ambiente. Los pueblos indígenas han conservado características sociales, culturales, económicas y políticas que son distintas a las de las sociedades dominantes en las que viven
Restaurante
Ven y conoce nuestro restaurante, y disfruta de la mejor musica, comida y servicio para pasar una tarde genial, al mejor estilo colonial una experiencia gastronómica inolvidable! Restaurante abierto
Elige una experiencia gastronómica inolvidable! Restaurante abierto